los amigos de milhouse
miércoles, 30 de junio de 2010
RASENGAN
jueves, 17 de junio de 2010
LOS 10 BIJUS

Ichibi (一尾守鶴, Shukaku) tiene la forma de un tanuki (perro mapache).
El Shukaku se encontraba dentro de Gaara por orden de su padre el Cuarto Kazekage para ser usado como arma. Tras la captura de Gaara por parte de Akatsuki, el Bijū fue extraído, y ahora está en manos de la organización. Fue capturado por Deidara y Sasori. Gaara pudo sobrevivir a la extracción del bijū gracias a Chiyo que le dio su energía vital para revivirlo.

Nibi (二尾貓又, Nekomata, Gato de 2 colas) Tiene forma de gato, es azul y de aspecto fantasmal. Se encontraba dentro de Yugito Nī, una chica de la Aldea Oculta de la Nubes. Fue capturada por Hidan y Kakuzu, y el demonio fue extraído. Poseía un gran control del poder de su biju, al grado que podía transformarse en un biju completo. Aparece en el capítulo 313 del manga y en Naruto Shippuden capitulo 72. Durante el combate, Nekomata sorprende a Hidan al utilizar un potente jutsu de elemento fuego.

Sanbi (三尾, Sanbi) se encontraba en estado libre, sin estar sellado dentro de un jinchūriki, aunque anteriormente estuvo sellado dentro de un ninja de la Aldea Oculta de la Niebla llamado Yagura también conocido como el 4º Mizukage. Su aspecto recordaba, en palabras de Tobi,a una especie de tortuga gigante. En la serie se ve que queda ciego del ojo derecho por un ataque de Guren.
En el anime, capítulo 98 de la saga Shippuden, es convocado por Kabuto utilizando el poder de Yūkimaru para hacerlo aparecer. Aunque Guren trata de atraparlo por orden de Kabuto encerrándolo en una prisión gigante de cristal el bijū logra romperla y sale fuera de control. En la misma saga, un escuadrón de Konoha tratará de sellarlo, bajo la dirección de Shizune. Tras dos intentos sin éxito, y con el problema de Yukimaru por medio, Konoha se retirará, dejando vía libre a Akatsuki, que elimina fácilmente la guardia ANBU de Konoha dejada en el lago del Sanbi.
Durante su enfrentamiento contra Deidara y Tobi, el primero usa su arcilla explosiva para debilitarle, y permitir que su compañero le atrape. Fue sellado en el capítulo 317 del manga y 112 del Anime. Acerca de este bijū se sabe que posee una gran velocidad y que representa el elemento agua. Según Deidara éste fue fácil porque no tenía un jinchūriki que le amplificara su poder.
Bijū de cuatro colas
Yonbi (四尾, Yonbi) estaba sellado dentro de Roushi, shinobi perteneciente a la Aldea Oculta de las Rocas. Su aspecto es el de un gorila gigante. Fue derrotado por Kisame Hoshigaki y llevado ante Akatsuki para su extracción poco después de la derrota de Orochimaru a manos de Sasuke Uchiha. Más tarde es sellado.Tiene una técnica de línea sucesoria que le permite tener Yoton no jutsu(elemento lava) además la Godaime Mizukage tiene esta técnica además de otra que le permite crear niebla ácida lo que hace pensar que Roushi la domine también. Fue capturado y extraído en el capítulo 121.


Rokubi (六尾, Rokubi) se encontraba sellado en un ninja de la Aldea Oculta de la Niebla llamado Utakata. Su aspecto es el de una babosa. Fue capturado por Pain en el capítulo 151 y extraido en el capítulo 152. este bijū pose una capa de chacra como la del kyūbi su portador se especializaba en técnicas de burbujas. Fue amigo de Naruto durante poco tiempo. Se ve que éste a diferencia de Naruto podía controlar un poco a su bestia al salvar a su alumna Hotaru Tsuchigumo del malvado Shiranami Tsuchigumo que es un miembro del mismo clan que asesinó a su propio padre. Cuando la salvó estaba transformado en el Rokubi y después de salvarla volvió a su estado normal, indicando eso un pequeño nivel de control, ya que mató sin querer a su maestro cuando éste le intentaba librar de vivir con esa bestia dentro de él.

Shichibi (七尾, Shichib) capturado por Akatsuki, se encontraba sellado en el cuerpo de una kunoichi de la Aldea Oculta de la Cascada llamada Fū. su aspecto es de un perro. Fue capturado por Zetsu hace mucho tiempo y ya fue extraido.
Bijū de ocho colas
Killerbee conoce una técnica que no necesita sellos, la "Hebi no metsuki", la cual paraliza por media hora y no se puede revertir. Además también adopta características de transformación como cuando a Naruto se le presentan las colas. Su poder destructivo es tal que el Raikage, Kage de Kumogakure, le ha prohibido a Killerbee liberarse completamente.
A diferencia de Naruto, puede invocar a su Bijū con facilidad. Además, se lleva muy bien con su Biju, cosa muy insólita.
Es "derrotado" por la técnica Amaterasu del Mangekyō Sharingan de Sasuke Uchiha y "capturado" por su equipo, Taka; aunque todo eso sólo era una farsa, ya que él habría usado este incidente para poder escapar de su aldea e irse a divertir. Akatsuki Se da cuenta de esto durante la técnica de extracción, cuando su cuerpo se transforma en un tentáculo del ocho colas; Killerbee se escondió en otro tentáculo del biju; finjiendo su captura para librarse de sus perseguidores y de la sobreprotección de su hermano, el Raikage, quien llama a una reunión de los Kages de las cinco aldeas principales para hablar sobre Akatsuki después del fracaso de sus 2 últimos objetivos Madara Uchiha manda a Kisame tras él. Pero este resulta decapitado por el Raikage y Killerbee. En el capítulo 494 se ve como está encadenado al ser liberado por el anterior jinchūriki y mata al padre de Motoi, amigo de Killerbee al que intentó matar, después de esto el Raikage con la armadura raiton le parte el cuerno izquierdo con el que le mató y es sellado en una vasija.

Es el más poderoso de todos los Bijū. Ayuda a veces a Naruto cuando está en una situación difícil o necesita mucho chakra. Naturalmente esto es por pura conveniencia, dado que si el jinchūriki muere, él desaparecería a la vez. Aunque detesta a Yondaime por haberle sellado, le respeta, al igual que a Naruto.
El Kyūbi acelera la curación de Naruto, y además le aporta cantidades enormes de chakra.Es capaz de darle a Naruto un gran poder a la hora de la pelea, ya que le presta un poco de chakra. Inicialmente sólo lo podía usar en situaciones de riesgo o de mucha exaltación, que suelen llevar a Naruto a un estado en el que no controla al zorro. En la segunda temporada, Jiraiya le ha enseñado a servirse de Kyūbi , desencadenando parte de su poder. Esto se simboliza por el número de colas que aparecen en el chakra alrededor de Naruto. Indican también el grado de peligro, porque cuantas más se liberan, más difícil le resulta dominarlo, y puede permitirse que el zorro le domine por completo. Yamato realiza, en caso de descontrol, una técnica original de Shodaime por la cual puede mantener controlado a Kyūbi.
La Organización Akatsuki persigue a Naruto desde que tuvo conocimiento de que él era el portador del Kyūbi. Después se sabe que Tobi es en realidad Madara Uchiha, el verdadero líder de Akatsuki, y que busca a Kyūbi por beneficio propio.
Al parecer, Kyūbi recuerda en los ojos de Sasuke Uchiha un poder y chakra más oscuro que el suyo, al igual que, como dice, vio en Madara Uchiha. Y es que seguro le recuerdan al Jübi, quien poseía unos ojos que se asemejan a una mezcla entre el Rinnegan y el Sharingan.
Más adelante, en la pelea entre los hermanos Uchiha, se descubre que el Mangekyō Sharingan tiene la habilidad de, por lo menos, invocar al Kyūbi. También se conoce que fue Madara quien usando su Mangekyō Sharingan mandó al zorro de nueve colas a atacar a la aldea de Konoha.
A pesar de que el poder del Mangekyō Sharingan es un secreto entre el clan Uchiha, tanto Jiraiya como el Yondaime saben que Madara fue quién consiguió que el Kyūbi atacara a la aldea. En el capítulo 440 del manga, en la charla que sostienen Yondaime y Naruto, el padre le revela al hijo que el ataque que sufrió Konoha por parte del Kyūbi hace 16 años fue obra del miembro de Akatsuki de la máscara. Desde el capítulo 491 Naruto se está entrenando para poder controlar el poder del Kyūbi con la ayuda de Killerbee, ya que éste puede controlar a su bijū, el Hachibi. Antes de esto en el monte Myōboku con el pergamino del sello del zorro que Minato le entregó a Jiraiya Naruto hizo una firma en el sello para liberar el poder del zorro, y en este momento y según el manga 496, el Kyūbi fué liberado y mantiene una lucha espiritual con Naruto, asistido por Killer Bee aunque no pudiendo hacer uso de todo su poder. En el capitulo 497, continuando la pelea entre Naruto y el Kyūbi, este ultimo empezando a poseer a Naruto aparece la madre de este, Kushina para evitar que el Kyūbi logre dominar a Naruto. Luego de que Naruto contenga al Kyūbi su mamá le empieza a contar la historia de por qué el zorro está dentro de él, y le revela que la antigua Jinchūriki del 9 colas era ella (Kushina Uzumaki).

Jūbi (十尾 Diez colas) es una bestia del manga Naruto. Es un dios demonio que fue sellado dentro de Rikodou Sennin, conocido por ser el fundador del mundo ninja. Dado a conocer por Uchiha Madara durante la reunión de los cinco Kages. Rikodou Sennin se enfrentó con el monstruo en la antigüedad y consiguió sellarlo dentro de su cuerpo. En su lecho de muerte, consciente de que al morir el Jūbi volvería a ser libre, usó un jutsu sobre el monstruo para separar su chakra de su cuerpo. El chakra se dividio en nueve partes, dando origen de este modo a los nueve Bijū actuales, y el cuerpo fue sellado por medio de un jutsu Chibaku Tensei y enviandolo tan lejos donde su poder no pueda alcanzarlo creando de esta manera, la Luna.
Consciente del poder del Jūbi, Madara elabora el Plan Ojo de la Luna, también revelado durante la reunión de los cinco Kages. Su plan consiste en reunir a los Nueve Bijū y de este modo revivir al Jūbi, para, una vez revivido, sellarlo en su propio cuerpo, convirtiéndose en el jinchūriki definitivo. Usando el poder sobrehumano del Jūbi, Madara pretende crear el Genjutsu definitivo, proyectando su Tsukuyomi Infinito en la luna para controlar la voluntad de todos los habitantes del mundo.
La negativa de todos los Kages a excepción de Danzō, que ha huido de la reunión, a entregar los dos Bijū restantes (los sellados en Killer Bee y Naruto Uzumaki) motiva que Madara declare la guerra a las aldeas, lo que él mismo denomina "La cuarta guerra ninja". Además, Madara pretende obtener el Rinnengan para conseguir así superar el poder de Rikudou Sennin.
AKATSUKI

La organización está compuesta por algunos de los más poderosos criminales del momento. Cada miembro de Akatsuki es un criminal de clase S (el máximo rango en el universo de Naruto) temidos por sus tremendos poderes y su naturaleza despiadada. Juntos forman la que es, probablemente, la más poderosa organización en toda la serie. Todos sus integrantes (excepto Konan y Pain) están anexados en la lista que aparece en el Libro del Bingo por lo cual se tiene la orden de matarlos apenas se les vea.
El origen de Akatsuki, se remonta a Madara Uchiha. A pesar de que Pain es quien da las órdenes al resto del grupo, es Madara quien en realidad maneja todos los hilos del grupo. Se desconoce el momento en que se creó, así como sus integrantes originales, los cuales han ido cambiando conforme desertaban o eran eliminados durante sus misiones.
Desde la primera aparición de los miembros de Akatsuki en la historia, Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki a su llegada a Konoha, se sabe que tienen interés por el Kyūbi que alberga Naruto. Más tarde se revela que esta bestia es la más poderosa de un grupo de criaturas legendarias, los nueve Bijū, las cuales estaban bajo el control de Shodaime Hokage y que fueron entregadas a otras aldeas como pruebas de amistad y para sellar alianzas. Se conoce entonces que la intención más inmediata de la organización es capturar a todos estos.
Pain desvela que aunque la organización está en esos momentos recopilando a todos los Bijū y adquiriendo una gran fortuna, esto es sólo una primera fase de su plan. Su objetivo está en otra parte: la segunda fase es la creación de un ejército de mercenarios ninja que no dependerá de ningún país, con el cual podrán afianzarse como líderes en el mercado de misiones: usando a los Bijū, pueden crear guerras a su medida, en las que sólo ellos tendrán el poder suficiente para intervenir. De esta forma pretenden imponer su dominio a todos los países y Aldeas Ocultas ninja que viene a ser la tercera fase: el dominio del mundo entero.
Actualmente se conoce que Akatsuki tiene pensado fusionar a los 9 Bijū para crear un poderoso demonio conocido como el Jūbi (十尾 Diez colas); Madara pretende convertise en el segundo Jinchuriki de dicha bestia, ya que el primer Jinchuriki fue el Rikudou Sennin, con el fin de controlar al mundo usando el "tsukuyomi eterno".
ORGANIZACION ACTUAL
Ahora mismo, Akatsuki se encuentra formada por:
- Madara Uchiha: líder y fundador.
- Zetsu: mano derecha de Madara.
- Kisame Hoshigaki: uno de los 7 Espachines de la Niebla y portador de la espada Samehada.
- Sasuke Uchiha: descendiente del Clan Uchiha y portador del Mangekyo Sharingan Eterno.
- Kabuto Yakushi: usuario de los poderes de la serpiente blanca y dueño de todas las investigaciones del Sannin Orochimaru.
Estos son los integrantes con vida aunque tras una tecnica de Kabuto el ha usado a los siguientes miembros muertos como refuerzo para la organizacion :
- Itachi Uchiha: hermano mayor de Sasuke y poseedor del Mangekyo Sharingan.
- Sasori: el mayor marionetista de la historia. Creador y usuario de las Hitokugutsu (marionetas humanas).
- Deidara: usuario de la Kibaku Nendo (Arcilla explosiva).
- Kakuzu: usuario de la técnica prohibida Jiongu.
- Nagato: poseedor del Rinnengan.
los mejores amigos del hombre

Realmente esta es una de esas razas de perritos que se ha perpetuado con la primordial idea de crear una adorable mascota. Demuestra gran afecto por su amo, al cual sigue todo el dia si se le es permitido. Muy bueno con los niños de la casa, como siempre, no se pueden permitir los abusos infantiles. Perfecto para la vida en apartamento o interior de la casa.
PROPORCIONES GENERALES
El Bichon Boloñes es un perro pequeño de conformacion cuadrada; tan alto como largo. La espalda es recta, horizontal, sus orejas son largas, colocadas altas en la cabeza. Las mantiene caidas con cierta separacion de la cabeza. Con mucho pelo.
Los machos miden de 27 a 30.5 cm (aproximado de 10 a 12 pulgadas). La altura de las hembras es de 25.5 a 28 cm (aproximado de 10 a 11 pulgadas). y su peso es de 2.5 a 4 Kg (aproximado de 5 a 9 libras).

es pequeño y vigoroso, tiene la cabeza ancha y redonda, toda desgreñada, de hocico cuadrado y corto y con una trufa negra. Las orejas son largas y colgantes, cubiertas de muchos pelos. Los ojos son oscuros, redondos y grandes. De pecho ancho y profundo, los miembros son fuertes, cortos y musculados. La cola es alta y muy poblada de largos pelos. La peculiaridad de esta raza es que en su cabeza nacen pelos que caen sobre la barba y las patillas. Sobre la nariz, el pelo crece hacia arriba cayendo y juntándose sobre las barbas. Pelaje: Largos pelos y densos, sin rizos, casi liso, provisto de vello. Color: Marrón, arena y tonos de blanco.

De cuerpo fuerte y bien proporcionado, el Akita Inu se parece a un perro de trineo. Tiene la frente ancha y el stop marcado. Los pequeños ojos son ligeramente triangulares, la trufa es negra y las orejas son llevadas altas y un poco inclinadas hacia delante. Pecho profundo, riñón ancho y miembros robustos. Lleva la cola, bien poblada, enrollada sobre el riñón. Pelaje: capa exterior áspera y lisa, capa interior densa y suave Color: cualquiera. Es un excelente nadador al tener las patas palmeadas.

tiene la cabeza ancha y cuadrada, el hocico es poderoso y corto dotado con una trufa ancha. Los ojos son medianos y de color oscuro, las orejas son en forma de V y llevadas péndulas. De cuello fuerte y con papada. De cuerpo largo, pecho ancho y alto de grupa. Los miembros son largos y fuertes. La cola es larga y llevada péndula. Pelaje: Pelo corto y suave. Color: Todos los colores.

A pesar de su pequeño tamaño, el Beagle da sensación de robustez y resistencia, de aspecto corto y muy musculoso tanto en el cuerpo, como los miembros y el cuello, que soporta una cabeza bien proporcionada, con un morro moderadamente largo y unas orejas medianas que lleva caídas. El pelaje es corto, liso y grueso alternando los colores blanco, leonado y negro, debiendo ser la punta del morro (salvo la trufa), el extremo de la cola y las patas de color blanco.
Los labradores son una raza de perros amigables y tranquilos. Trabajadores, mansos, cariñosos y alegres. No son nunca agresivos y no cazan furtivamente. Son apasionados nadadores, tanto en verano como en invierno. Son buenos para principiantes y necesitan mantener un estrecho contacto con la familia y una función en ella.
Es un perro sólido y robusto, de cráneo ancho, con stop firme y mandíbulas fuertes. Ojos de color pardo o avellana y orejas colgantes de longitud media. Pecho ancho y profundo y miembros poderosos. La cola es gruesa en la base y se afila hacia la punta, lo que se denomina "cola de nutria". Pelaje: uniforme. Capa exterior lisa, dura y corta, capa interior densa e impermeable. Color: negro, hígado o leonado (del amarillo al crema, o rojizo).